b) 5.Cc3 e6 (Lo más clásico, es también la opción más sólida con que cuenta el negro)


b1) 6.a3
b2) 6.c5 Ce4
b2.1) 6.c5 Ae7
Esto es muy pasivo y le permite al blanco armar su plan.
b3) 6.Ag5 una jugada que traspone a una línea de la Defensa Tarrasch del Gambito de Dama. A dicha línea se suele llegar así: 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 5.e3!? (se considera superior la línea 5.cd) 5... cd 6.ed.
Paritidas iIustrativas:
b4) 6.Cf3 Ae7

Posiciones típicas del medio juego en esta línea:

b4.1) 6.Cf3 Ae7 7.cd Cd5 Llegándose a una variante de la Semi-Tarrasch que a su vez es una "Tabyas" clásica del ajedrez
b4.2) 6.Cf3 Ae7 7.cd ed 8.Ab5
b4.2.1) 6.Cf3 Ae7 7.cd ed 8.Ad3
b4.2.2) 7.c5
b4.2.2.1) 7.c5 0-0 8.b4
b4.2.2.2) 7.c5 0-0 8.Ad3
b4.2.2.3) 7.c5 0-0 8.Dc2 traspone a b2.1
En un próximo post examinaremos: 6.Cf3 Ab4 llegándose a posiciones típicas de la Nimzoindia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario