Ayer estaba leyendo un post de Manuel Lopez Michelone (http://la-morsa.blogspot.mx) y me pareció muy bueno un ejemplo, de los allí presentados, para ilustrar el tema que a mi me gusta llamar: "Hay gente mala del otro lado" para darle un toque personal y de esta manera tenerlo más presente; sin embargo, si a ustedes no les gusta, siempre pueden usar el más académico "Prestar atención a los recursos del oponente" como lo llama Dvoretsky.
La precisión es uno de los temas principales a la hora de calcular. En cierta manera, ya hemos hablado de ello cuando mencionábamos en un post viejo - http://elcuadernodeajedrez.blogspot.com/search?q=la+vaca - que de nada vale calcular una variante de 10 jugadas de profundidad si ya en la jugada 2 hemos pasado de alto un detalle que altera la ecuación....
Supongamos que el blanco acaba de jugar y ahora espera tranquilo la decisión del negro esperando que este se decida a ir tras "la caza menor" jugando 1... Dxb2, para la cual ha preparado una interesante "refutación" 2.Df6 y si 2... Dxc3 3.Dg7! lleva al mate.
Lo anterior es tan bonito como falso, en realidad el negro sí pude tomar el peón.
![]() |
¡¡Si lo dejamos, nuestro rival estará allí listo para castigar nuestras imprecisiones!! |
Ejercicio: ¿Cuál es el recurso negro que le posibilita tomar el peón y con el cual no había contado el primer jugador?
Solución:http://la-morsa.blogspot.mx/2014/04/otra-omision-del-libro-ii-de-grau.html
Para finalizar quisiera recalcar que: dificilmente vamos a encontrar los recursos del oponente si no los buscamos y este error, no buscarlos, es lo que generalmente nos hace pasarlos por alto.... recuerden: Hay gente mala del otro lado!!!!
despues de Df6 sigue Dc1 ! y la dama blanca esta siendo atacada, si en lugar de Df6 se juega Txe5 podria seguir Txe5 Df6 seguiria Db1 De4 y tablas
ResponderEliminarTotalmente correcto Jorge!!!! Abrazo grande y gracias por comentar!!!
Eliminar